Descubre cómo te buscan tus clientes, como te encuentran, por qué te compran.
Atiende con diligencia todas las solicitudes de información.
Estudia tu mercado: tus clientes, tu competencia y tu posicionamiento actual.
Analiza tus puntos fuertes: qué encuentran tus clientes en tu portfolio.
Define tu Plan de Comunicación.
Fija tus prioridades de comunicación para el futuro próximo.
Construye un portal para tu negocio, será tu tarjeta de presentación.
Define las acciones de marketing más importantes para comenzar.
Ejecuta tu Plan: Consigue llegar a nuevos clientes.
Confecciona listas con tus clientes objetivo.
Elabora los contenidos adecuados para la promoción de tus productos y servicios.
Difunde los contenidos generados: Realiza las campañas de marketing necesarias para que nuevos clientes conozcan tus productos y servicios.
Haz el seguimiento de tus campañas, generando y analizando las estadísticas que te permitan optimizarlas en el futuro.
Internet ya es para todos.
Aunque el 90% de españoles se declaran conectados de algún modo a la red, representando un verdadera oportunidad de negocio, sólo dos de cada diez pymes españolas venden sus productos y servicios a través de internet.
Tu organización debe estar a todos los niveles, donde los clientes ya están. Empieza realizando un Diagnóstico y Revisión de tu situación actual.
Sitúa tu negocio en Internet, en las Redes Sociales, en las Aplicaciones para móviles
Construye (o mejora) el portal de tu negocio, adaptándola a las últimas tendencias y consiguiendo que figure en un puesto relevante.
Añade una tienda on-line.
Incluye una sección para que tus clientes añadan comentarios.
Incorpórate a las Redes Sociales.
Únete a los foros más relevantes de tu sector.
Haz que tu negocio esté disponible desde cualquier dispositivo.
Mide los resultados de tus disparos. Utilízalos para mejorar tu puntería.
Analiza quiénes son tus nuevos clientes (Early Adopters).
Descubre por qué te compran a ti y no a tu competencia.
Reorienta tu estrategia con los datos obtenidos.
Moderniza tu página web.
Incrementa la usabilidad y mejora la experiencia de usuario.
Mejora la estructura de los contenidos, dedicando especial atención al catálogo de productos y servicios y a las referencias de tus usuarios.
Añade elementos multimedia de gran impacto social: Imágenes, Sonidos, Vídeos.
Adapta tu página web a tu imagen corporativa.
Analiza las páginas web de tu competencia.
Haz un diseño personalizado de la tuya, adaptándolo a tu imagen corporativa.
Añade un blog corporativo de contenidos.
Introduce un área para las reseñas de tus prescriptores.
Haz coherente la imagen digital de tu empresa.
Descubre y analiza todas las huellas digitales de tu empresa, los elementos que ya existen en internet: Página web, Tienda on-line, Presencia en Redes Sociales.
Intégralas, de modo que la imagen digital de tu empresa sea coherente.
Renueva tu marca-empresa, para volver a situar tu negocio en el lugar que le corresponde.
Revisa y redefine tu estrategia digital, tus objetivos.
Incrementa la frecuencia de tus publicaciones.
Crea enlaces entre tu página web y los sitios más importantes de tu sector.
Publica información útil: Crea una Base de Conocimiento con las cuestiones más demandadas (FAQs).
Consigue visibilidad: Aparece en las búsquedas relacionadas con tu negocio.
A corto plazo puedes realizar campañas de anuncios de búsqueda para darte a conocer.
A medio y largo plazo puedes introducir en tu página web una configuración básica SEO (Search Engine Optimization) para mejorar tu posición en las búsquedas de los posibles clientes.
Participa de manera activa en los foros y blogs más importantes de tu sector.
Posicionate como experto en los temas relacionados con tu negocio.
Redacta artículos y notas de prensa.
Difúndelos en periódicos y redes sociales.