Posicionate como experto en los temas relacionados con tu negocio.
Debes tratar de capitalizar el conocimiento y la experiencia que tienes de tu negocio y una buena manera de hacerlo es ponerlo por escrito y publicarlo, bien en tu página, bien en alguna página relevante relacionada con tu actividad.
Si los contenidos que publicas resultan útiles y/o interesantes incrementarás la lealtad de tus visitantes, es decir, conseguirás que te visiten más veces y, probablemente, durante más tiempo. También incrementarás su confianza en ti y en tu página web.
Por otra parte, es importante que trabajes para tener tu propio estilo, tanto si publicas en tu página como en páginas de terceros. Así la gente podrá reconocerte , lo que aumentará tu valoración.

Redacta artículos y notas de prensa.
Redacta artículos que puedan ser útiles e interesantes para el mayor número posible de personas. Para ello debes seleccionar dentro de tu gama de conocimientos los más atractivos. Por ejemplo, puedes elegir los que estén más relacionados con los temas de actualidad, esto hará que consigas un mayor número de lectores.
Trabaja para que tus artículos incluyan palabras clave que mejoren tu posicionamiento. No es tan difícil como puede parecer, ni las keywords tienen que ser demasiadas. Puedes aprender mucho sobre este tema visitando por ejemplo las páginas de tu competencia y buscando las palabras clave con una de las muchas herramientas (incluso gratuitas) que ya existen a día de hoy.
También es buena idea añadir a tu sitio web una sección de «notas de prensa»: Se trata de estar atento a las novedades de tu sector y publicar en tu página una pequeña nota sobre las que consideres más relevantes, incluyendo un pequeño comentario de tu propia cosecha. Muchos de tus lectores te lo agradecerán, pues estar el día es de lo más difícil.

Difúndelos en periódicos y redes sociales.
Si has conseguido generar contenidos que consideras tanto útiles como interesantes, debes tratar de difundirlos al máximo, tanto en el mundo on-line como en el mundo off-line, tanto en los periódicos o foros especializados como en los medios más generalistas (En las redes sociales por ejemplo). Es importante que trates de adaptar mínimamente tus publicaciones al medio en el que las realizas y al público al que te diriges, que no siempre será el mismo.
Piensa que todo el esfuerzo que realices en mejorar tu posicionamiento en internet también incrementará a largo plazo la visibilidad de tu empresa y la de tus productos y servicios y, por tanto, los resultados de ventas.
Por último, es importante tener paciencia con todas estas acciones, pues sus resultados sólo serán apreciables a medio y largo plazo. Eso sí, también sus efectos serán bastante duraderos.
