CONTRATO DE SERVICIOS EN LA NUBE DE ESSENZIAL

Fecha de actualización: 15 de Diciembre de 2023.

El presente Contrato de Servicios en la Nube de ESSENZIAL SPAIN,S.L. (en adelante “El Contrato” o “Acuerdo”) se celebra entre ESSENZIAL SPAIN, S.L. ( en adelante “ESSENZIAL”) y la persona física o jurídica que suscribe El Contrato ( en adelante “Usted”).

 

El presente Acuerdo establece los términos y las condiciones en la prestación de Servicios en la nube de ESSENZIAL y que rigen las órdenes de Servicios.

Al aceptar el presente Contrato a través de un Documento de Pedido (el “Documento de Pedido”), usted acepta y acuerda cumplir los Términos y Condiciones recogidos en el mismo a los que voluntariamente se obliga y compromete.

Si está suscribiendo este Acuerdo en representación de una persona jurídica, usted jura o promete poseer todas las facultades legales para comprometer y obligar a dicha persona jurídica de conformidad con los Términos y Condiciones de este Acuerdo; de no poseer tales facultades, o no aceptarse por usted, o por su representada en su caso, los Términos y Condiciones de este Contrato, no podrán utilizarse los servicios de ESSENZIAL.

INDICE

1. TITULARIDAD DE LAS SOLUCIONES

2. OBJETO DEL ACUERDO

3. CONDICIONES DE ACCESO Y USO

4. LICENCIA DE MARCA

5. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES

6. EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

7. PROCEDIMIENTO A SEGUIR ANTE UNA SITUACIÓN DE IRREGULARIDAD DETECTADA EN LAS SOLUCIONES

8. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

9. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

10. CONDICIONES DEL MANTENIMIENTO

11. CONDICIONES DE FACTURACIÓN Y COBRO

12. RETIRADA Y SUSPENSIÓN DEL REGISTRO DE USUARIO

13. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

14. COMUNICADOS

15. ACCESO A DATOS POR CUENTA DE TERCEROS

16. LEGISLACIÓN APLICABLE Y FUERO


1. TITULARIDAD DE LAS SOLUCIONES

El presente Acuerdo regula el uso de las Soluciones (en adelante, “LAS SOLUCIONES”) como un Servicio de uso en la Nube comercializado por ESSENZIAL SPAIN, S.L., en lo sucesivo ESSENZIAL, con domicilio social en C/ Luis Buñuel, 2 – planta 0, oficina F (Edificio EGEDA – Ciudad de la Imagen) – 28223 Pozuelo de Alarcón – Madrid – España e inscrita en el Registro Mercantil de Madrid en el Tomo: 30631, Folio: 52, Sección: 8, Hoja: M-551275, C.I.F. B-86617172, Tel. +34 919 61 27 14 / +34 618 554 493 , e-mail admin@essenzial.com, que pone a disposición de los usuarios de Internet.

La utilización de LAS SOLUCIONES implica la condición de usuario (en adelante el “Usuario”) y supone la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en El Contrato.

El Usuario, y según los casos, abarca a los empleados, contratistas y usuarios finales autorizados por Usted para utilizar en su nombre y bajo su responsabilidad LAS SOLUCIONES de conformidad con El Contrato y su Documento de Pedido. También tendrán la condición de Usuario con sujeción a los términos de El Contrato los clientes, proveedores o cualquier tercero que acceda a los servicios diseñados específicamente para interactuar con Usted.

Asimismo, la utilización de LAS SOLUCIONES se encuentran sometida igualmente a todos los avisos, reglamentos de uso e instrucciones, puestos en conocimiento del Usuario por ESSENZIAL.

ESSENZIAL se reserva el derecho a modificar las condiciones de uso y contratación de LAS SOLUCIONES, las cuales serán debidamente notificadas por ESSENZIAL a sus clientes a la dirección de correo electrónico facilitada por los mismos. Una vez notificada cualquier modificación de las condiciones de El Contrato, los clientes tendrán un plazo de 20 días para comunicar la resolución de El Contrato sin coste alguno, y ello sin perjuicio del cumplimiento en los términos pactados del periodo de permanencia si lo hubiera, al que no afectaran por tanto las nuevas condiciones de uso o contratación que ESSENZIAL pudiera modificar. Tras dicho tiempo, sin comunicación expresa de resolución, el Cliente quedará obligado por las nuevas condiciones del El Contrato. Es competencia del Cliente el mantener todos los datos de contacto actualizados en su ficha de cliente, así como la de revisar los correos electrónicos remitidos por ESSENZIAL. Para el caso que debido a problemas técnicos ajenos a la competencia del cliente, y cuya prueba será a su cargo, las notificaciones o correos no hubieran sido debidamente recibidos, ESSENZIAL volverá a remitir nuevamente cualquier modificación de las condiciones de El Contrato con inicio del cómputo del plazo de 20 días para la libre resolución de El Contrato para el caso de no aceptarse la nuevas condiciones.


2. OBJETO DEL ACUERDO 

2.1. ESSENZIAL facilitará al Usuario el acceso y la utilización de diversas Soluciones como uso de Servicios (en adelante, los “SERVICIOS”) puestos a disposición por ESSENZIAL o por terceros. En particular, el objetivo de ESSENZIAL es ofrecer a cualquier persona jurídica, profesional liberal o autónomo, el uso de productos y servicios de Consultoría para el diseño, creación, puesta en marcha y mantenimiento de las siguientes Soluciones informáticas de negocio:

  • Gestión de Contenidos (en lo sucesivo “Portal Corporativo”)
  • Comercio Electrónico (en lo sucesivo “eCommerce”)
  • Gestión de Relaciones con Clientes (en lo sucesivo “CRM”)
  • Formación Online (en lo sucesivo “eLearning”)
  • Portal del Cliente (en lo sucesivo “Portal del Cliente”)
  • Colaboración (en lo sucesivo “Colaboración”)

Dichas Soluciones son ofrecidas como el derecho de uso de un Servicio, al que se accede mediante el pago de una cuota inicial por su implantación, más una cuota recurrente mensual por su utilización. Ambos costes (implantación y cuota recurrente mensual) son calculados en función de lo que se denomina “PLAN DE SERVICIO”. El uso de los servicios no generan el derecho a la propiedad de las Soluciones, ya que la propiedad de éstas es exclusiva de ESSENZIAL, la cual mediante los pagos anteriormente señalados únicamente cede su uso.

ESSENZIAL ofrece a sus Clientes TRES PLANES DE SERVICIO: Light, Enterprise y Premium.

El Plan de Servicio queda definido por el nivel alcanzado en los siguientes apartados:

  • Soluciones utilizadas : Portal Corporativo, eCommerce, CRM, eLearning, Portal del Cliente y Colaboración.
  • Funcionalidad a implantar : Core, Básica o Avanzada.
  • Volumen de los parámetros más relevantes para las funcionalidades donde aplique (p.e. #contenidos, #horas o jornadas de trabajo máximas, etc.)
  • Complejidad del Servicio: Baja, Media o Alta
  • Soporte post-producción contratado: 8×5 o 24×7.
  • Infraestructura elegida.
  • Evolución requerida o planificada en el momento de la puesta en producción (número de nuevas funcionalidades por tipo y periodo de tiempo que se espera disponer más allá de las implantadas en el momento de la puesta en producción).

2.2. Para acceder a una enumeración de las principales características de los diferentes Planes de Servicio de ESSENZIAL puede consultar la información detallada de las características y funciones que se encuentran en los apartados de Soluciones y Servicios Cloud del sitio web www.essenzial.com.

Esta descripción es válida a la fecha de las presentes condiciones y está sometida a los cambios, ampliaciones o reducciones que, en su caso, considere oportuno ESSENZIAL.

2.3 Adicionalmente, a continuación se enumeran otros servicios incluidos en todos los Planes de Servicio. Estos servicios estás sometidos a los cambios, ampliaciones o reducciones que, en su caso, considere oportuno ESSENZIAL:

  • Análisis de la competencia: Estudio de los principales competidores de su producto/servicio o similar. Análisis los siguientes aspectos. Diseño, funcionalidades de la web, propuestas de valor, etc.
  • La creación de un diseño personalizado, partiendo del Prototipo aceptado. Una vez aprobada la propuesta de diseño cualquier modificación adicional se presupuestará aparte.
  • Configuración de las formas de pago, cuando éstas apliquen. Por defecto se configurará la forma de pago por transferencia, salvo petición expresa por parte del Cliente de otra forma alternativa de pago la cual deberá estar incluida en su Plan de Servicio y ser facilitada a ESSENZIAL.
  • Alta en buscadores de internet: Alta manual en Google, Bing y Yahoo. Creación del sitemap para buscadores. Alta de la cuenta de Analytics. Alta en cuenta webmaster de Google.
  • Plan de formación inicial de la plataforma.
  • Propuesta de acciones de promoción a realizar como parte de su plan de marketing digital.

2.4 Servicios no incluidos en ninguno de los Planes de Servicio:

  • La importación ni carga de datos necesarios para el arranque, salvo los mencionados expresamente en los diferentes Planes de Servicio.
  • Cualquier funcionalidad de las Soluciones que actualmente no esté desarrollada. Todas las funcionalidades adicionales se presupuestaran a parte o se podrán solicitar como mejora, y en este caso será ESSENZIAL el que priorice el desarrollo de las mismas teniendo en cuenta en la medida de lo posible las prioridades del Usuario.
  • Cualquier acción de marketing o promoción de las Soluciones que no sean las indicadas en el alta en buscadores. Quedan por tanto fuera del alcance del servicio el desarrollo y ejecución de las acciones propuestas como parte de su plan de marketing digital.
  • Redacción de contenidos de las secciones corporativas o información de la empresa. Redacción de contenidos necesarios para la puesta en marcha y explotación de las Soluciones.
  • Revisión / Actualización de información requerida para el correcto funcionamiento de las Soluciones en el tiempo (p.e. en la Solución eCommerce, los precios y portes que afecten a pedidos).
  • Las traducciones de los contenidos o textos.
  • El registro del dominio

2.5 Los Planes de Servicio incorporarán la infraestructura básica necesaria donde residen y a través de la que son accesibles todas las Soluciones. La infraestructura básica está alojada en los proveedores de servicios «OVH», «RAIOLA NETWORKS» y/o “GODADDY”, en sus centros de datos de Europa, y cumplen con los requerimientos establecidos por la LOPD y el RGPD en España. Si con motivo de las necesidades futuras, se solicitase un cambio de infraestructura superior (Amazon, Microsoft, Google, Telefónica, etc) pasando a otro proveedor de Servicios de Infraestructura o a una Infraestructura Superior, ESSENZIAL refacturaría mensualmente al cliente el importe del proveedor elegido. En este caso, el Cliente asumiría las condiciones contractuales aceptadas por ESSENZIAL con cualquiera de esos proveedores, a través de un anexo a este contrato en lo que se denomina extensión contractual “back to back”.

2.6 Cualquier otra funcionalidad de la plataforma no detallada en los apartados anteriores no se entiende incluida en la contratación del presente servicio.


3. CONDICIONES DE ACCESO Y USO

3.1. Acceso a las Soluciones

El uso de las Soluciones comercializadas por ESSENZIAL a través de su portal www.essenzial.com (en lo sucesivo, “el portal”), están sujetas al pago de un precio en la forma que se determine en las correspondientes Condiciones Particulares del Documento de Pedido de Servicios, o en su defecto en las Facturas asociadas a la prestación del Servicio.

3.2. Registro de Usuario

ESSENZIAL condiciona el uso de sus Soluciones a la suscripción de las mismas, y se efectuará en la forma expresamente indicada en el propio servicio o en las Condiciones Particulares de su Documento de Pedido que lo regulen.

3.3. Veracidad de la información

ESSENZIAL asume que toda la información facilitada por Usted o el Usuario a través de la suscripción a cualquiera de las Soluciones, será cierta y veraz. A estos efectos, Usted o el Usuario garantizan la autenticidad de todos aquellos datos que se comuniquen como consecuencia de la cumplimentación de los formularios necesarios para la suscripción de los servicios o registro como cliente activo de su Portal. De igual forma, será responsabilidad de usted o del Usuario mantener toda la información facilitada a ESSENZIAL permanentemente actualizada de forma que responda, en cada momento, a la situación real de Usted o del Usuario. En todo caso Usted o el Usuario serán los únicos responsables de las manifestaciones falsas o inexactas que se realicen y de los perjuicios que se cause o pueda causarse a ESSENZIAL o a terceros por la información que se facilite.

3.4. Menores de edad

ESSENZIAL informa que previamente al uso de los servicios, suscripción y registro, todos los menores de edad deben obtener previamente permiso de sus progenitores, tutores o representantes legales, quienes serán considerados responsables de todos los actos realizados por los menores a su cargo. La plena responsabilidad en la determinación de los contenidos asociados a los Servicios a los que accedan los menores de edad corresponde a las personas a cuyo cargo se encuentren. Como Internet hace posible el acceso a contenidos que pueden no ser apropiados para menores, se informa por el presente Acuerdo de que existen mecanismos, y en particular programas informáticos de filtro y bloqueo, que permiten limitar los contenidos disponibles y, aunque no resultan infalibles, son de especial utilidad para controlar y restringir los materiales a los que pueden acceder los menores.

3.5. Compromiso de hacer un uso correcto de las Soluciones

El Usuario se compromete a utilizar las Soluciones de conformidad con la ley, con el presente Acuerdo, y con las Condiciones Particulares de los Servicios asociados y demás avisos, reglamentos de uso e instrucciones, puestos en su conocimiento. Igualmente se compromete hacer un uso cívico de las soluciones, a respetar el orden público y a no actual con mala fe.

A tal efecto, el Usuario se abstendrá de utilizar cualquier información con fines ilícitos o prohibidos en el presente Acuerdo, así como lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la correcta utilización de los Servicios, los equipos informáticos, documentos, archivos y toda clase de contenidos almacenados en cualquier equipo informático (hacking) de ESSENZIAL, de otro Usuario o de cualquier usuario de Internet (hardware y software).

El Usuario se compromete a no transmitir, difundir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, datos, contenidos, mensajes, gráficos, dibujos, archivos de sonido y/o imagen, fotografías, grabaciones, software y, en general, cualquier clase de material que:

1. de cualquier forma sea contrario, menosprecie o atente contra los derechos fundamentales y las libertades públicas reconocidas en la Constitución Española, en los Tratados internacionales suscritos por España y en el resto de la legislación vigente;

2. induzca, incite o promueva actuaciones delictivas, denigratorias, difamatorias, infamantes, violentas o, en general, contrarias a la ley y al orden público;

3. induzca, incite o promueva actuaciones, actitudes o ideologías discriminatorias por razón de sexo, raza, religión, creencias, edad o condición;

4. induzca o pueda inducir a un estado inaceptable de ansiedad o temor;

5. induzca o incite a involucrarse y a participar en prácticas peligrosas, de riesgo o nocivas para la salud y el equilibrio psíquico;

6. sea falso, ambiguo, inexacto, exagerado o extemporáneo, de forma que induzca o pueda inducir a error sobre su objeto o sobre las intenciones o propósitos del comunicante;

7. se encuentre protegido por cualesquiera derechos de propiedad intelectual o industrial pertenecientes a terceros, sin que el Usuario haya obtenido previamente de sus titulares la autorización necesaria para llevar a cabo el uso que efectúa o pretende efectuar;

8. Atente o pueda atentar al derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen de las personas;

9. de cualquier manera menoscabe el crédito de ESSENZIAL o de terceros;

10. infrinja la normativa constitucional sobre secreto de las comunicaciones;

11. constituya publicidad ilícita, engañosa o desleal y, en general, que constituya competencia desleal;

12. incorpore virus informáticos u otros elementos físicos o electrónicos que puedan dañar o impedir el normal funcionamiento de la red, del sistema o de equipos informáticos (hardware y software) de ESSENZIAL o de terceros o que puedan dañar los documentos electrónicos o archivos almacenados en dichos equipos informáticos;

13. provoque por sus características (tales como formato, extensión, etc.) dificultades en el normal funcionamiento del Servicio;

14. contenga etiquetas HTML distintas de aquéllas expresamente autorizadas por ESSENZIAL.

3.6. Obligación de hacer un uso correcto de los Contenidos

De conformidad con lo dispuesto en la cláusula anterior, el Usuario se compromete a utilizar los contenidos puestos a su disposición en las Soluciones para las que ESSENZIAL le presta servicio, entendiendo por estos, y sin que esta enumeración tenga carácter limitativo, los textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, links y demás contenidos audiovisuales o sonoros, así como su diseño gráfico y códigos fuente (en adelante, los “Contenidos”), de conformidad con la ley, el presente Acuerdo, las Condiciones Particulares de ciertos Servicios y demás avisos, reglamentos de uso e instrucciones puestos en su conocimiento, y, en particular, se compromete a abstenerse de:

1. reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición, o de cualquier otra forma comunicar públicamente, transformar o modificar los Contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido;

2. suprimir, manipular, o de cualquier forma, alterar el “copyright” y demás datos identificativos de la reserva de derechos de ESSENZIAL o de sus titulares, de las huellas digitales o de cualesquiera otros medios técnicos establecidos para su reconocimiento.

El Usuario deberá abstenerse de obtener e incluso de intentar obtener los Contenidos empleando para ello medios o procedimientos distintos de los que, según los casos, se hayan puesto a su disposición a este efecto o se hayan indicado a este efecto en las páginas web donde se encuentren los Contenidos o, en general, de los que se empleen habitualmente en Internet a este efecto siempre que no entrañen un riesgo de daño o inutilización de los Servicios y/o de los Contenidos.

3.7. Uso de los Servicios ofrecidos en las Soluciones de conformidad con la Política Anti-Spam de ESSENZIAL

El Usuario se obliga a abstenerse de:

(i) recabar datos con finalidad publicitaria y de remitir publicidad de cualquier clase y comunicaciones con fines de venta o de otra naturaleza comercial sin que medie la previa solicitud o consentimiento;

(ii) remitir cualesquiera otros mensajes no solicitados ni consentidos previamente a una pluralidad de destinatarios;

(iii) enviar cadenas de mensajes electrónicos no solicitados ni previamente consentidos por sus posibles destinatarios;

(iv) utilizar listas de distribución a las que pueda accederse a través de los Servicios para la realización de las actividades señaladas en los apartados (i) a (iii) anteriores;

(v) poner a disposición de terceros, con cualquier finalidad, datos recabados a partir de listas de distribución.

El Usuario o terceros perjudicados por la recepción de mensajes no solicitados dirigidos a una pluralidad de destinatarios podrán comunicárselo a ESSENZIAL remitiendo un email a la siguiente dirección de correo electrónico: admin@essenzial.com

3.8. Introducción de Vínculos que permitan el acceso a las Soluciones

El Usuario y, en general, aquellas personas que se propongan establecer un Vínculo entre su página web y las Soluciones (en adelante, el “Vínculo”) deberán cumplir las condiciones siguientes:

(a) el Vínculo únicamente permitirá el acceso a la home-page o página de inicio, pero no podrá reproducirlas de ninguna forma o manera;

(b) no se creará un frame sobre las páginas web de las Soluciones;

(c) no se realizarán manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre ESSENZIAL, sus directivos, sus empleados, las páginas web del Portal o los Servicios suministrados;

(d) no se declarará ni se dará a entender que ESSENZIAL ha autorizado el Vínculo o que ha supervisado o asumido de cualquier forma los servicios ofrecidos o puestos a disposición de la página web en la que se establece el Vínculo;

(e) excepción hecha de aquellos signos que formen parte del mismo Vínculo, la página web en la que se establezca el Vínculo no contendrá ninguna marca, nombre comercial, rótulo de establecimiento, denominación, logotipo, eslogan u otros signos distintivos pertenecientes a ESSENZIAL;

(f) la página web en la que se establezca el Vínculo no contendrá informaciones o contenidos ilícitos, contrarios a las leyes y al orden público, así como tampoco contendrá contenidos contrarios a los derechos de terceros. El establecimiento del Vínculo no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre ESSENZIAL y el propietario de la página web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de ESSENZIAL de sus contenidos o servicios.


4. LICENCIA DE MARCA

Todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en las Soluciones son propiedad de ESSENZIAL o de terceros, sin que pueda entenderse que el uso o acceso a los Servicios atribuya al Usuario derecho alguno sobre las citadas marcas, nombres comerciales y/o signos distintivos.

ESSENZIAL es marca registrada de ESSENZIAL SPAIN S.L., siendo Essenzial Cloud, Essenzial Digital y Essenzial Consulting un conjunto de productos y servicios de la marca ESSENZIAL.


5. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES

5.1 EL CLIENTE:

5.1.1 El Cliente adquiere el derecho a utilizar los diseños y funcionalidades puestos a su disposición en las Soluciones de ESSENZIAL, para lo cual, el cliente deberá aceptar el Documento de Pedido asociado a este Contrato, que determina el alcance de la colaboración (entendida como la prestación de servicios) y las consideraciones adicionales a este Contrato.

En ausencia de una aceptación expresa del Documento de Pedido, que implica la aceptación del presente Contrato, dicho Documento de Pedido se considerará aceptado después del pago de la primera o sucesivas facturas asociada a el, debiendo en tal caso incluirse la dirección web del presente documento en dichas facturas para su consulta y posterior aceptación a traves del pago de las mismas.

5.1.2 El Cliente deberá satisfacer la remuneración pactada para poder disfrutar del derecho de uso de los diseños y funcionalidades puestos a su disposición.

5.1.3 ESSENZIAL ofrece a sus clientes diferentes Planes de Servicio, adecuándose en todo momento a las necesidades del CLIENTE, contemplando diferentes modalidades de remuneración, que serán enumeradas en las Órdenes de Servicios.

5.1.4 Los Precios para la utilización de los servicios de ESSENZIAL están sujetos a cambios y serán notificados por correo electrónico y en la web www.essenzial.com con 20 días de antelación. Si pasados esos 20 días el Cliente no comunica su voluntad de rescindir y resolver El Contrato, se entiende que el Cliente acepta los cambios de precio para futuras renovaciones de El Contrato. Dicho cambio de precio no afectará a los servicios que ya estuvieran abonados o financiados por ESSENZIAL. No se entenderá como cambio de precio a los efectos anteriores las variaciones que esté pueda tener a consecuencia del IPC.

5.1.5 Para las contrataciones mensuales, trimestrales o anuales del servicio ya abonadas por parte del cliente, ESSENZIAL no devolverá ni total ni parcialmente ninguna cantidad en el caso de que el cliente quisiera suspender el servicio, sin perjuicio de la obligación de ESSENZIAL a cumplir con el servicio contratado, salvo renuncia expresa del cliente a seguir recibiendo el mismo.

5.1.6 ESSENZIAL no será responsable ante usted o ante terceras partes por ninguna modificación en las condiciones, cambio de precio, suspensión o interrupción del Servicio que compañías intermediarias, y ajenas al control de ESSENZAL, puedan llevar a cabo.

5.1.7 ESSENZIAL emitirá durante los SIETE (7) primeros días de cada mes una factura correspondiente al importe del mes en curso.

5.1.8 Las facturas emitidas por ESSENZIAL deberán ser liquidadas por parte del Cliente el último día del mes, mediante domiciliación bancaria o transferencia.

5.1.9 El Precio siempre se indicará en euros.

5.1.10 El Cliente deberá remitir a ESSENZIAL, al recibo de la confirmación de su petición y en un plazo de QUINCE (15) días laborables toda la documentación que sea necesaria para la puesta en marcha de las Soluciones, en caso contrario, se entenderá por resuelto el contrato.

5.1.11 El Cliente es el único responsable de los contenidos que incorpore en las Soluciones, declarando ser el auténtico titular de los derechos de propiedad intelectual o industrial que allí incorpore o bien declarando haber adquirido, en su caso, las licencias o autorizaciones oportunas y eximiendo en cualquier caso a ESSENZIAL de toda responsabilidad en cuanto a los contenidos que el Cliente incorpore en las Soluciones.

5.1.12 En caso de que el Cliente solicite que las Soluciones se dirijan a un nombre de dominio de su propiedad, será responsable del mantenimiento, administración y gestión de dicho nombre de dominio, sin que se pueda imputar responsabilidad alguna a ESSENZIAL por este motivo.

5.1.13 A partir del momento en que ESSENZIAL pone a disposición del cliente las Soluciones en producción, mediante la recepción del acceso por palabra clave (password) a su panel de control, el cliente será el único responsable del contenido, diseño y programación de la misma, exonerando de cualquier responsabilidad a ESSENZIAL, de todas aquellas áreas a las que tenga acceso.

5.1.14 El Cliente se compromete a realizar un uso de las Soluciones conforme a la buena fe y al Ordenamiento Jurídico español.

5.1.15 Cuando el Plan de Servicio elegido sea «Implantación + Cuota», y se financie la implantación, el Plan de Servicio tendrá una permanencia mínima según el periodo de financiación, en caso de suspensión del servicio por parte del Cliente:

5.1.15.1 No existirá permanencia mínima cuando la implantación se abone en un único pago al inicio de la puesta en producción.

5.1.15.2 En caso de financiar la implantación en un año, el plazo será de 6 meses de permanencia mínima.

5.1.15.3 En caso de financiar la implantación en dos años, el plazo será de 18 meses de permanencia mínima.

5.1.15.4 En caso de financiar la implantación en tres años, el plazo será de 30 meses de permanencia mínima.

5.2 ESSENZIAL

5.2.1 ESSENZIAL, una vez recibida la aceptación al Documento de Pedido de alta de las Soluciones, remitirá en el plazo de veinticuatro horas un e-mail al cliente acusando recibo de la aceptación, en el que se solicitará al cliente, toda la información necesaria para la puesta en marcha de las Soluciones, así como los datos bancarios del cliente para hacer efectivo el pago del precio establecido.

5.2.3 ESSENZIAL será responsable del mantenimiento de la plataforma puesta al servicio del cliente para el diseño, creación y mantenimiento de las Soluciones.

5.2.4 ESSENZIAL no será responsable del contenido que se incorporé a través del uso de las Soluciones a partir de la fecha en que éstas estén a disposición del cliente conforme al punto 5.1.13 del apartado anterior.

5.2.5 Se entenderá que las Soluciones están a disposición del cliente desde el momento en que ESSENZIAL envíe un e-mail con acceso al panel de control, a la dirección de correo electrónico facilitado por el cliente.


6. EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS DE RESPONSABILIDAD GENERAL

6.1. Exclusión de garantías y de responsabilidad por el funcionamiento de las Soluciones

6.1.1. Disponibilidad y continuidad, utilidad y falibilidad

ESSENZIAL no puede garantizar la disponibilidad y continuidad de los Servicios e Infraestructuras de terceros y que puedan dar cobertura al funcionamiento del Servicio. Cuando ello sea razonablemente posible, ESSENZIAL advertirá previamente de las interrupciones en el funcionamiento de estos Servicios.

ESSENZIAL ofrece un contrato de servicios a través del uso de sus Soluciones, por lo que en ningún caso puede vincularse a ningún resultado relacionado con el negocio o actividad de sus clientes .

ESSENZIAL excluye, con toda la extensión permitida por el Ordenamiento Jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento de los servicios subcontratados a terceros, a la defraudación de la utilidad que El Usuario hubiere podido atribuir a los servicios, a la falibilidad de los mismos, y en particular, aunque no de modo exclusivo, a los fallos en el acceso a las distintas páginas web desde las que se prestan los servicios.

6.1.2. Privacidad y seguridad en la utilización de los Servicios

ESSENZIAL realizará todas las acciones que estén a su disposición para tratar de garantizar la privacidad y la seguridad en el uso de los servicios. No obstante, no puede garantizar de manera absoluta la privacidad y seguridad de los Servicios y, en particular, no puede garantizar que terceros no autorizados y de mala fe no puedan llegar a tener conocimiento de la clase, condiciones, características y circunstancias del uso que El Usuario hace de los Servicios.

ESSENZIAL excluye, con toda la extensión permitida por el Ordenamiento Jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse al conocimiento por terceros no autorizados, de la clase, condiciones, características y circunstancias del uso que los usuarios hacen del Portal y de los Servicios.

6.2. Exclusión de garantías y de responsabilidad por los Contenidos

6.2.1. Sistema informático
ESSENZIAL, y con independencia de las medidas de seguridad que pueda implantar, no puede controlar ni garantizar de manera absoluta la ausencia de virus informáticos ni de otros elementos en los Contenidos que puedan producir alteraciones en su sistema informático (software y hardware) o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en su sistema informático.
ESSENZIAL no controla ni garantiza los contenidos de software, artículos, libros, material audiovisual o cualquier otro contenido ofrecido en sus Soluciones una vez puestas en producción. Por tanto:
ESSENZIAL excluye, con toda la extensión permitida por el Ordenamiento Jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la presencia de virus o a la presencia de otros elementos en los contenidos que puedan producir alteraciones en el sistema informático, documentos electrónicos o ficheros de los usuarios.
6.2.2. Licitud, fiabilidad y utilidad de los contenidos
ESSENZIAL no garantiza al publico o consumidores la licitud, fiabilidad y utilidad de los Contenidos que sus clientes puedan publicar, publicitar o comercializar a través del uso de las soluciones ESSENZIAL (libros, material audiovisual, etc).
ESSENZIAL excluye, con toda la extensión permitida por el Ordenamiento Jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a los contenidos, y en particular, aunque no de modo exclusivo, por los daños y perjuicios que puedan deberse a:
(a) el incumplimiento de la ley, o el orden público como consecuencia de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a los contenidos;
(b) la infracción de los derechos de propiedad intelectual e industrial, de la revelación de secretos empresariales, del incumplimiento de los compromisos contractuales de cualquier clase, del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la imagen de las personas, de los derechos de propiedad y de toda otra naturaleza pertenecientes a un tercero como consecuencia de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a los contenidos;
(c) la realización de actos de competencia desleal y publicidad ilícita o engañosa como consecuencia de la transmisión, difusión, almacenamiento, puesta a disposición, recepción, obtención o acceso a los contenidos;
(d) la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad, pertinencia y/o actualidad de los contenidos;
(e) la inadecuación para cualquier clase de propósito y la defraudación de las expectativas generadas por los contenidos;
(f) el incumplimiento, retraso en el cumplimiento, cumplimiento defectuoso o terminación por cualquier causa de las obligaciones contraídas por terceros y contratos realizados con terceros a través de o con motivo del acceso a los contenidos;
(g) los vicios y defectos de toda clase de los contenidos transmitidos, difundidos, almacenados, puestos a disposición o de otra forma transmitidos, recibidos, obtenidos o a los que se haya accedido a través de las Soluciones.
En general, ESSENZIAL no se hace responsable de ningún perjuicio que pueda sufrir cualquier persona física o jurídica por los servicios o productos que, a través del uso de sus Soluciones, puedan ofrecer o vender sus clientes.

6.2.3. Veracidad, exactitud, exhaustividad y actualidad
ESSENZIAL no garantiza al púbico o consumidores la veracidad, exactitud, exhaustividad y actualidad de los Contenidos que sus clientes puedan publicar , publicitar o comercializar a través del uso de las soluciones ESSENZIAL
ESSENZIAL excluye, con toda la extensión permitida por el Ordenamiento Jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la falta de veracidad, exactitud, exhaustividad y/o actualidad de los contenidos en relación con el apartado anterior.

6.3. Exclusión de garantías y de responsabilidad por la información, contenidos y servicios alojados fuera de las Soluciones

Las Soluciones pueden poner a disposición del Usuario dispositivos técnicos de enlace (tales como links, banners, botones, etc.), directorios y herramientas de búsqueda que permitan al Usuario acceder a sitios web pertenecientes y/o gestionados por terceros (en adelante, “Sitios Enlazados”). La instalación de estos enlaces, directorios y herramientas de búsqueda en las Soluciones tiene por único objeto facilitar al Usuario la búsqueda y acceso a la información, contenidos y servicios disponibles en Internet.

Los enlaces a terceros generados por los banners son creados directamente por terceros y son consecuencia del funcionamiento automático de mecanismos técnicos, por lo que ESSENZIAL ni puede controlar ni controla en ningún caso esos resultados, no haciéndose por tanto responsable de que entre ellos (enlaces a terceros) puedan aparecer sitios de Internet cuyos contenidos puedan resultar ilícitos, o inapropiados por poder atentar contra la sensibilidad de las personas o por cualquier otro motivo. En el supuesto de que el Usuario considere que en alguno de los sitios incluidos en los resultados de la búsqueda se contiene actividad o información ilícita o que por cualquier motivo esté interesado en solicitar la supresión del enlace, puede poner en marcha el procedimiento previsto en el siguiente apartado, y ello sin perjuicio del deber legal de poner en conocimiento de las Autoridades correspondientes cualquier actividad ilícita o ilegal de la que el Usuario o ESSENZIAL puedan tener noticia a través de los enlaces a terceros.

ESSENZIAL no ofrece ni comercializa por sí, ni por medio de terceros, la información, contenidos o servicios disponibles en los Sitios Enlazados, así como tampoco los controla previamente, ni aprueba, ni recomienda, ni vigila, ni hace propios. El Usuario, por tanto, debe extremar la prudencia en la valoración y utilización de la información, contenidos y servicios existentes en los Sitios Enlazados.

ESSENZIAL no garantiza ni asume ningún tipo de responsabilidad por los daños y perjuicios de cualquier clase que puedan deberse a:

(a) el funcionamiento, disponibilidad, accesibilidad o continuidad de los sitios enlazados;

(b) el mantenimiento de la información, contenidos y servicios, existentes en los sitios enlazados;

(c) la prestación o transmisión de la información, contenidos y servicios existentes en los sitios enlazados;

(d) la calidad, licitud, fiabilidad o utilidad tanto de la información como de los contenidos y servicios existentes en los sitios enlazados, en los mismos términos y con el mismo alcance dispuesto en la condición general 6.2 respecto de los contenidos y de los servicios prestados por terceros a través de las Soluciones.

6.4. Exclusión de garantías y de responsabilidad por la utilización de las Soluciones y de los Contenidos por los Usuarios

ESSENZIAL ni controla ni tiene obligación de controlar el uso que los Usuarios hagan o puedan hacer de las Soluciones y de los Contenidos. ESSENZIAL no puede garantizar el cumplimiento del compromiso hecho por el Usuario de utilizar las Soluciones y los Contenidos de conformidad con el presente Acuerdo, y, en su caso, con las Condiciones Particulares que resulten de aplicación, así como tampoco puede garantizar en ningún caso que dicho uso se haga de manera diligente, prudente y con buena fe. ESSENZIAL no verifica ni tiene la obligación de verificar la verdadera identidad del Usuario, por lo tanto ESSENZIAL no comprobará la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los Usuarios proporcionan sobre sí mismos a otros Usuarios.

ESSENZIAL excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los servicios y de los contenidos por parte del Usuario o que puedan deberse a la falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información que el Usuario proporcione a otros usuarios acerca de sí mismos y, en particular, aunque no de forma exclusiva, por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que puedan deberse a la suplantación de identidad efectuada por el Usuario en cualquier clase de comunicación realizada a través de las Soluciones.

6.5. Limitación de la Responsabilidad

De conformidad con las cláusulas 6.1, 6.2, 6.3 y 6.4, la responsabilidad única y total de ESSENZIAL frente a Usted por el incumplimiento por parte de ESSENZIAL de las condiciones del presente Acuerdo por cualquier causa negligente y que en general no esté amparada por supuestos de fuerza mayor, y que por tanto escapen al efectivo control de ESSENZIAL, en relación con la utilización de las Soluciones en la nube y de los servicios que ESSENZIAL presta, se encuentra limitada por un importe máximo del total de los servicios facturados en el último mes de prestación del servicio.


7. PROCEDIMIENTO A SEGUIR ANTE UNA SITUACIÓN DE IRREGULARIDAD DETECTADA EN LAS SOLUCIONES

Ante cualquier situación en la que el Usuario, visitante o tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter no legal o irregular en la utilización de cualquier Contenido y/o en la realización de cualquier actividad en las páginas web incluidas o accesibles a través de las Soluciones, y, que en particular, puedan afectar a la violación de derechos de propiedad intelectual o industrial (patentes, modelos y dibujos industriales, marcas y nombres comerciales, etc.) o cualquier otro derecho, deberá enviar una notificación a ESSENZIAL en la que se contengan los siguientes extremos:

(1) datos personales del reclamante: nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico;

(2) especificación de la supuesta actividad ilícita llevada a cabo en las Soluciones y, en particular, cuando se trate de una supuesta violación de derechos, indicación precisa y concreta de los contenidos protegidos así como de su localización en las páginas web;

(3) hechos o circunstancias que revelan el carácter ilícito de dicha actividad;

(4) en el supuesto de violación de derechos, firma manuscrita o equivalente, con los datos personales del titular de los derechos supuestamente infringidos o de la persona autorizada para actuar en nombre y por cuenta de ésta;

(5) declaración expresa, bajo la responsabilidad del reclamante, de que la información proporcionada en la notificación es exacta y del carácter ilícito de la utilización de los contenidos o de la realización de las actividades descritas.


8. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

8.1 Tratamiento de datos de carácter personal.

8.1.1. Los datos de carácter personal que proporcione el Cliente (nombre, apellidos, dirección postal, dirección de correo electrónica, etc.) formarán parte de un fichero titularidad de la compañía ESSENZIAL SPAIN, S.L. con la finalidad de gestionar la relación como cliente.
Le comunicamos que los datos que usted nos facilite quedarán incorporados en nuestro registro interno de actividades de tratamiento y serán tratados con el fin de poder dar adecuado cumplimiento de las obligaciones legales adquiridas, así como mantenerle informado sobre cuestiones relativas a las actividades de la empresa y los servicios por esta prestados. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Así mismo, los datos no serán cedidos a terceros salvo en aquellos casos en que exista una obligación legal.

8.1.2. Para ofrecerle productos o servicios relacionados con los solicitados y fidelizarle como cliente mediante envío de ofertas y promociones vía email, sms, fax, correo postal, etc., solicitaremos su autorización expresa a través de una casilla para tal efecto en nuestros formularios de contacto.

8.1.3. ESSENZIAL manifiesta y declara que toda la información será tratada de forma confidencial, así como la efectiva implementación de todas las medidas de seguridad que garanticen la seguridad de sus datos de carácter personal.

8.1.4. El Cliente podrá en cualquier momento ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición o cancelación, limitar alguno de los tratamientos u oponerse a algún uso (por ej. oponerse posteriormente al envío de publicidad). Para ello ha de remitir una correo postal o correo electrónico manifestando el derecho que desea ejercitar adjuntando una copia del Documento Nacional de Identidad o documentación similar a las direcciones arriba indicadas.

8.1.5. El Cliente se compromete a desarrollar, publicar y mantener su propia política de privacidad y las notas legales que apliquen a las Soluciones implantadas, de acuerdo con la legislación vigente. ESSENZIAL no verificará ni será responsable del incumplimiento en que pueda incurrir el CLIENTE con motivo de la falta de verificación de esta obligación. El Cliente, a través del presente acuerdo, se compromete a desarrollar, publicar y mantener su propia política de privacidad y las notas legales que apliquen a su negocio online, de acuerdo con la legislación vigente. ESSENZIAL SPAIN S.L. no verificará ni será responsable del incumplimiento en que pueda incurrir el CLIENTE con motivo de la falta de verificación de esta obligación.

8.2 Cookies

8.2.1. Con la finalidad de agilizar el servicio ofrecido, ESSENZIAL utilizará «cookies», para ofrecerle un servicio mejor y más personalizado. Estas «cookies» se instalan cuando comienza la sesión de navegación por cualquiera de los sitios web de ESSENZIAL. Si el Usuario no desea que se instale en su disco duro una «cookie», debe configurar su navegador para no recibirlas, utilizando para este procedimiento el recomendado por su navegador, o bien eliminarla directamente en su ordenador.

8.2.2. En caso de eliminación de las “cookies”, la rapidez y calidad en el funcionamiento de los servicios de ESSENZIAL puede disminuir. ESSENZIAL guardará la ruta de navegación típica para adaptar los servicios ofrecidos lo máximo posible a las preferencias de cada cliente. El Usuario consiente expresamente la utilización de «cookies» por ESSENZIAL, sin que sea necesario de nuevo solicitarle su consentimiento cada vez que entre en nuestro sitio web.

8.3 Encargado del tratamiento.

8.3.1 El Cliente es el responsable de los datos obtenidos a través de sus Soluciones implantadas.

8.3.2 El Cliente asume la responsabilidad en materia de cumplimiento normativo y deberá cumplir con las obligaciones que le corresponden como titular del fichero.

8.3.3 ESSENZIAL prestará servicios para las Soluciones implantadas actuando por cuenta y en nombre del responsable del fichero, actuando por lo tanto en calidad de encargado del tratamiento de datos al amparo de lo contemplado en el artículo 12 de la Ley 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y en los artículos 20 y siguientes del Real Decreto 1720/2007 de 21 de diciembre, que aprueba el Reglamento que desarrolla la LOPD, y con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, de Protección de Datos de Carácter Personal, así como del RGPD de 25 de Mayo de 2018.

8.3.4 ESSENZIAL se compromete a guardar la máxima reserva, confidencialidad y secreto sobre la información y los datos a los que pueda acceder en nombre y por cuenta del cliente, y que en adelante se denominará en el presente Acuerdo como “Información Confidencial”.

8.3.5 El Cliente será el único que decidirá sobre la finalidad y el uso de los datos a los que acceda ESSENZIAL.

8.3.6 ESSENZIAL únicamente podrá tratar dichos datos siguiendo las instrucciones del Cliente.

8.3.7 ESSENZIAL se compromete, tras la extinción del presente contrato, a no conservar copia alguna de la Información Confidencial.


9. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

9.1. ESSENZIAL es una marca registrada por la compañía ESSENZIAL SPAIN, S.L. Essenzial Cloud, Essenzial Digital y Essenzial Consulting es un conjunto de productos y servicios de la marca ESSENZIAL.

9.2. Los Contenidos (diseños, aplicaciones, texto, imágenes y código fuente) son propiedad intelectual de ESSENZIAL o de terceros sobre los que se tienen plenos derechos, y sin que en ningún caso puedan entenderse cedidos al Usuario. En virtud de lo establecido en este Acuerdo, ninguno de los derechos de explotación que existan o puedan existir sobre dichos Contenidos va más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso de las Soluciones.

9.3. ESSENZIAL es la titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial, declarando haber obtenido las autorizaciones o licencias correspondientes para la explotación del nombre de dominio, marcas y signos distintivos, aplicaciónes, información y programas de ordenador así como el resto de obras e invenciones relacionadas con el sitio web y la tecnología asociada al mismo, así como sobre sus contenidos.

9.4. Bajo ningún concepto, el contenido se podrá utilizar, reproducir, copiar o transmitir en forma alguna sin el permiso previo, expreso y por escrito de ESSENZIAL.

9.5 Los Servicios pueden contener o requerir el uso de Tecnología de Terceros con Licencia aparte. El cliente es el responsable de cumplir con los Términos que rijan el uso de la Tecnología de Terceros con Licencia aparte. ESSENZIAL podrá incluir ciertos avisos dirigidos al Cliente en las Especificaciones del Servicio, en la Documentación del Programa, en archivos “readme” o en los archivos de notificación relacionados con dicha Tecnología de Terceros con Licencia aparte. El tercero propietario, autor o proveedor de dicha Tecnología de Terceros con Licencia aparte conserva la plena titularidad de los derechos de propiedad intelectual sobre la mencionada Tecnología de Terceros con Licencia aparte.

9.6 Como parte de ciertas ofertas de Servicios en la Nube, ESSENZIAL podrá brindarle acceso a Contenido de Terceros dentro del Entorno de Servicios. El tipo y alcance del Contenido de Terceros se definen en las Especificaciones del Servicio aplicables a Su Documento de Pedido. El tercero propietario, autor o proveedor de dicho Contenido de Terceros conserva la plena titularidad de los derechos de propiedad intelectual sobre dicho contenido. Los derechos de uso respecto del mencionado Contenido de Terceros se encuentran sujeto a los términos aplicables a dicho contenido según lo estipulado por dicho tercero propietario, autor o proveedor.

9.7 El Cliente no adquiere ningún derecho de propiedad a propósito de los servicios prestados por ESSENZIAL. Si ESSENZIAL cesa en la prestación de servicios, cederá al cliente todos los contenidos facilitados por el mismo. Para el caso de cese de prestación de servicios por imposibilidad de seguir prestando los mismos, ESSENZIAL se compromete a comunicar el cese de la actividad con una antelación de, al menos, DOS (2) meses con respecto a la fecha de cese.

9.8 El Cliente declara tener todos los derechos de propiedad intelectual sobre los contenidos incorporados a las Soluciones, así como contar con las autorizaciones y consentimientos en materia de propiedad intelectual e industrial, exonerando de cualquier responsabilidad sobre los citados contenidos a ESSENZIAL.

9.9 El Cliente es el único responsable de los contenidos, signos distintivos, diseño y programación a través de las Soluciones implantadas a partir del momento en que ESSENZIAL las pone a su disposición mediante el envío de un e-mail a la dirección de correo electrónico facilitado por el Cliente con acceso al panel de control.

9.10 Términos de Licencia Open Source (relativo al software de código abierto y libre). Si alguna parte del Software está sujeta a Términos de Licencia Open Source, el Usuario y la licencia de esa parte de las Soluciones estarán reguladas por los Términos de Licencia Open Source. En caso de cualquier contradicción o duda entre los términos de licencia contenidos en este Contrato y los Términos de Licencia Open Source, en relación a las partes del Software sujetos a los Términos de Licencia Open Source, prevalecerán los Términos de Licencia Open Source aplicables a cada caso.


10. CONDICIONES DEL MANTENIMIENTO

10.1. Condiciones y límites del alojamiento:

El alojamiento básico de las Soluciones implantadas por ESSENZIAL se encuentra en servidores de «OVH», «RAIOLA NETWORKS» y/o “GODADDY”, y queda vinculado a la disponibilidad de estas compañías.

10.2. Condiciones de las copias de seguridad:

10.2.1 ESSENZIAL realizará una copia de seguridad diaria, semanal o mensual según la modalidad de los datos a recuperar, para el hipotético caso de fallo en los servidores principales.

10.2.2 La copia de seguridad que realizará ESSENZIAL permitirá recuperar todo lo que haya hasta el momento de la última copia de seguridad inmediatamente anterior.

10.2.3 En caso de que el cliente este interesado en recuperar datos anteriores al referido en el apartado anterior, deberá solicitarlo por correo electrónico a admin@essenzial.com, siendo objeto de presupuesto especifico e independiente al servicio descrito en las presentes condiciones de contratación.

10.3. Respuesta ante incidencias:

10.3.1 ESSENZIAL prestará un servicio de atención a las posibles incidencias que puedan surgir por parte del cliente, con un tiempo de respuesta máximo de QUINCE (15) días hábiles desde la remisión de la solicitud por parte del cliente al correo electrónico admin@essenzial.com. Los días hábiles serán aquellos que apliquen en la Comunidad Autónoma de Madrid.

10.3.2 ESSENZIAL, para los planes de servicio Enterprise y Premium, pone a disposición del Cliente un servicio de incidencias “express” con un tiempo de respuesta (que no de resolución) máximo de SETENTA Y DOS (72) horas.

10.3.3 ESSENZIAL se compromete a responder a las incidencias planteadas con la mayor diligencia y rapidez, así como, en la medida de lo posible y en función de la naturaleza de la incidencia, a llevar a buen término la resolución de la incidencia planteada.

10.3.4 Si ESSENZIAL estima que la resolución de las incidencias citadas puede, debido a su naturaleza (p.e. debido a ampliación del alcance inicialmente acordado, o de un mal uso), implicar una ampliación del plazo de respuesta o suponer un coste adicional, se proporcionará al cliente a la mayor brevedad la fecha prevista de resolución o en su caso el presupuesto para su reparación.

10.3.5 En caso de que las incidencias se puedan derivar a consecuencia de un mal uso por parte del Cliente, ESSENZIAL se reserva el derecho de facturar al Cliente los gastos que se puedan llegar a ocasionar.

10.3.6 Si el cliente precisara realizar una mejora en las Soluciones implantadas, ESSENZIAL podrá planificarlas como mejora de periodicidad planificada y sin coste alguno, y ello sin perjuicio de que el cliente puede optar por la aceptación del presupuesto presentado para poder acceder a dicha mejora en el plazo más breve posible.


11. CONDICIONES ECONÓMICAS

11.1. Precios Todos los precios a los que haga referencia este contrato, a través de las Soluciones como Uso de Servicios indicadas en el correspondiente “Documento de Pedido” de Servicios no incluyen IVA, el cual se repercutirá en las facturas correspondiente. Todos los precios de los diferentes Planes de Servicio asociados a las Soluciones, sufrirán un incremento anual equivalente al último IPC (índice de precios al consumo).

11.2. Facturación y Cobro Todas las facturas (tanto las de Implantación como las correspondientes a las cuotas recurrentes mensuales) se emitirán con fecha de primero de mes, y tendrán como fecha de vencimiento o cobro, el último día del mismo mes.


12. RETIDADA Y SUSPENSIÓN DEL REGISTRO DE USUARIO

ESSENZIAL podrá retirar o suspender en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso la consideración de Usuario registrado a todo aquél que incumpla lo establecido en el presente Acuerdo.


13. RESOLUCION DEL CONTRATO.

13.1 El Contrato se prorrogará por defecto indefinidamente bajo las condiciones del apartado 11.1, sin perjuicio de poder finalizarse el mismo en cualquier momento a instancia del Cliente, pero con respeto y cumplimiento en su caso a lo estipulado en el punto 13.9 del presente Acuerdo.

13.2 ESSENZIAL podrá dar de baja del servicio de forma unilateral e inmediata a cualquier Usuario , siempre y cuando concurran alguna de las siguientes circunstancias:

13.2 1. Cuando los datos bancarios facilitados por el cliente no sean válidos o no sean facilitados.

13.2.2. En caso de impago por parte del Cliente, entendido éste como retraso superior a QUINCE DIAS (15) en el pago de las facturas giradas por ESSENZIAL.

13.2.3. En los casos en los ESSENZIAL detecte por cualquier de sus vías de control que se están utilizando las Soluciones para un uso fraudulento o engañoso.

13.3. En caso de que se produzca cualquiera de las circunstancias anteriormente descritas, ESSENZIAL lo comunicará inmediatamente a la dirección de correo electrónico facilitada por el cliente, indicando la fecha de cese del servicio o en su caso las medidas a adoptar por parte del Cliente para evitar dicho cese. De no adoptarse dichas medidas en el plazo indicado personalmente a cada cliente, se procederá comunicar la fecha de cese definitivo del servicio.

13.4. El Cliente no adquiere ningún derecho o licencia a propósito de los servicios prestados por ESSENZIAL. Para el caso de cese en la prestación de servicios por parte de ESSENZIAL, ésta cederá al cliente todos los contenidos facilitados por el mismo, a fin de permitir la continuidad de su negocio con otro proveedor y facilitando la importación de dichos contenidos. En este caso, ESSENZIAL se compromete a comunicar el cese de la actividad con una antelación de, al menos, DOS (2) meses con respecto a la fecha de cese.

13.5. A los efectos de la normativa vigente en materia de consumidores y usuarios, no cabe desistimiento, dado que solo se prestarán servicios de las Soluciones a personas jurídicas, profesionales liberales o autónomos.

13.6. Una vez finalizada la prestación de servicios de ESSENZIAL, la información y titularidad del cliente se mantendría durante SEIS (6) meses, no estando disponible ni operativa la página web.

13.7. Transcurrido el periodo de UN (1) mes desde la finalización de la prestación de servicios, ESSENZIAL eliminaría los contenidos y la información, quedando ésta exonerada de cualquier responsabilidad por la pérdida de la misma si el cliente no hubiera procedido a su descarga en el periodo anteriormente señalado. ESSENZIAL prestará en cualquier caso la ayuda técnica necesaria para la descarga de dicha información y contenidos en el plazo de un mes antes señalado.

13.8 Solo se podrá solicitar la finalización del contrato mediante email a la dirección de correo electrónico admin@essenzial.com o a través de correo postal a la dirección C/ Luis Buñuel, 2 – planta 0, oficina F (Edificio EGEDA – Ciudad de la Imagen) – 28223 Pozuelo de Alarcón – Madrid – España.

13.9. Responsabilidad y penalizaciones por incumplimiento. Si el Cliente cancela el servicio y hubiera optado en el momento de formalizar el este Acuerdo por la financiación de la implantación, a través del correspondiente Documento de Pedido de Servicios, el Cliente se compromete a respectar las condiciones de Permanencia pactadas en el apartado 5.1.15 de este contrato, o en su caso liquidando las cantidades que corresponda por el periodo no alcanzado de dicha Permanencia.

13.10. Opción de Compra. En caso de resolución del contrato con respeto a las cláusulas recogidas en el mismo, el Cliente tendrá la opción de compra de las Soluciones que pudiera tener implantadas o con derecho a implantación, bajo el siguiente marco normativo: No se transfiere en ningún caso y bajo ningún concepto la propiedad intelectual, y está totalmente prohibido comercializar las Soluciones con terceros. Sólo se venden las Soluciones para el uso indefinido por parte del Cliente y terceras compañías que puedan llevar a cabo su adquisición. En caso de incumplir lo anterior, el Cliente pierde la propiedad sobre el uso de las soluciones, por lo que no podrá seguir utilizando las mimas, así como tampoco tendrá derecho al reembolso del precio de compra. Sólo será aplicable la opción compra con el sistema en producción y una vez se hubiera o hubiese pagado el 100% de la Implantación inicial. El coste de compra del uso de la solución deberá ser negociado entre las partes, pudiendo únicamente el Cliente proceder a la Opción de compra después de haberse alcanzado un acuerdo económico entre las partes. Al precio de compra acordado, se le sumará en su caso el coste de los servicios que fuesen necesarios (en “time&materials”, según nuestras tarifas estándar de ese momento) para instalar las soluciones en el servidor que determine el Cliente, y que deberá tener requerimientos/dimensionamiento idénticos o superiores al utilizado en modo cloud por ESSENZIAL en el momento de la venta. El precio de venta incluirá 1 mes de soporte/formación al Cliente sin coste alguno. El derecho a compra, en las condiciones indicadas, vence 2 meses después de recibirse la solicitud de cancelación de servicio por parte del Cliente, sin que esto elimine la posibilidad de seguir negociando entre ambas partes. El derecho a compra puede no ser ejercitado por parte del Cliente tras una cancelación de servicio, si así lo desea.

13.11. Fuerza Mayor. Si por causa de fuerza mayor ESSENZIAL se viera obligada a suspender el servicio, el Cliente dispondrá de una copia del entorno implantado gratuitamente. En tal caso, tampoco se transfiere la propiedad intelectual, y no se puede comercializar a terceros, quedando solamente para el uso del Cliente y terceras compañías que puedan llevar a cabo su adquisición.


14. COMUNICADOS

Todos los comunicados y notificaciones (en adelante, las “Notificaciones”) por parte del Usuario a ESSENZIAL se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se dirijan al Servicio de Atención al Cliente de alguna de las siguientes formas:

(a) Envío por correo postal a la siguiente dirección: ESSENZIAL SPAIN S.L. – C/ Luis Buñuel, 2 – planta 0, oficina F (Edificio EGEDA – Ciudad de la Imagen) – 28223 Pozuelo de Alarcón – Madrid – España

(b) Envío por correo electrónico a la siguiente dirección de email: admin@essenzial.com

Todas las Notificaciones por parte de ESSENZIAL al Usuario se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen de alguna de las siguientes maneras:

(a) Envío por correo postal al domicilio del Usuario, cuando éste haya sido previamente puesto en conocimiento de ESSENZIAL;

(b) Envío por correo electrónico a cualquiera de los buzones que el Usuario dispone o pueda disponer como parte de cualquier otro servicio que ESSENZIAL preste al Usuario;

En este sentido, todas las Notificaciones que efectúe ESSENZIAL al Usuario se considerarán válidamente efectuadas si se han realizado empleando los datos y a través de los medios anteriormente señalados. A estos efectos, el Usuario manifiesta que todos los datos facilitados por él son ciertos y correctos, y se compromete a comunicar a ESSENZIAL todos los cambios relativos a los datos de notificación.


15. ACCESO A DATOS POR CUENTA DE TERCEROS.

15.1. Objeto del encargo del tratamiento

Mediante las presentes cláusulas se habilita a ESSENZIAL SPAIN S.L., como ENCARGADO DEL TRATAMIENTO, para tratar por cuenta del CLIENTE, en calidad de RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, los datos de carácter personal necesarios para prestar los servicios contratados (detallados en Pedidos y/o Facturas), objeto del presente contrato.

La concreción de los tratamientos a realizar es: habilitar la Recogida, Conservación, Registro y Comunicación .

15.2. Identificación de la información afectada

Para la ejecución de las prestaciones derivadas del cumplimiento del objeto de este encargo, el RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO (EL CLIENTE), pone a disposición del ENCARGADO DEL TRATAMIENTO (ESSENZIAL SPAIN, S.L.), la información recopilada a través de las aplicaciones objeto del Servicio prestado.

15.3. Duración

El presente acuerdo tiene una duración de un año, renovable automáticamente siempre y cuando se mantenga vigente la relación mercantil de prestación de servicios.

Una vez finalice el contrato de prestación de servicios, el encargado del tratamiento debe devolver al responsable los datos personales y suprimir cualquier copia que esté en su poder, en el plazo máximo de 2 meses.

15.4. Obligaciones del encargado del tratamiento

El encargado del tratamiento y todo su personal se obliga a:

15.4.1. Utilizar los datos personales a los que tenga acceso sólo para la finalidad objeto de este encargo. En ningún caso podrá utilizar los datos para fines distintos.

15.4.2. Tratar los datos de acuerdo con las instrucciones del responsable del tratamiento.

Si el encargado del tratamiento fuese consciente y considerara que alguna de las instrucciones infringe el RGPD o cualquier otra disposición en materia de protección de datos, el encargado informará inmediatamente al responsable.

15.4.3. Llevar un registro de las distintas categorías de tratamientos llevados a cabo por el responsable, las transferencias de datos personales a un tercer país u organización internacional si las hubiese, y una descripción de las medidas de seguridad utilizadas. Las obligaciones indicadas en este punto, no se aplicarán a ninguna empresa ni organización que emplee a menos de 250 personas, salvo que el tratamiento que realice pueda suponer un riesgo para los derechos y las libertades de los interesados, no sea ocasional, o incluya categorías especiales de datos personales indicadas en el artículo 9, apartado 1 del RGPD, o datos personales relativos a condenas e infracciones penales a que se refiere el artículo 10 de dicho Reglamento.

15.4.4. No comunicar los datos a terceras personas, salvo que cuente con la autorización expresa del responsable del tratamiento, en los supuestos legalmente admisibles.

El encargado puede comunicar los datos a otros encargados del tratamiento del mismo responsable, de acuerdo con las instrucciones del responsable. En este caso, el responsable identificará, de forma previa y por escrito, la entidad a la que se deben comunicar los datos, los datos a comunicar y las medidas de seguridad a aplicar para proceder a la comunicación.

Si el encargado debe transferir datos personales a un tercer país o a una organización internacional, en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados miembros que le sea aplicable, informará al responsable de esa exigencia legal de manera previa, salvo que tal Derecho lo prohíba por razones importantes de interés público.

15.4.5. Subcontratación

Para el normal funcionamiento de los servicios contratados, el encargado podrá llevar a cabo la subcontratación de servicios auxiliares necesarios.

Si fuera necesario subcontratar algún tratamiento, este hecho se deberá comunicar previamente y por escrito al responsable, con una antelación de 72 horas, indicando los tratamientos que se pretende subcontratar e identificando de forma clara e inequívoca la empresa subcontratista y sus datos de contacto. La subcontratación podrá llevarse a cabo si el responsable no manifiesta su oposición en el plazo establecido.

El subcontratista, que también tendrá la condición de encargado del tratamiento, está obligado igualmente a cumplir las obligaciones establecidas en este documento para el encargado del tratamiento y las instrucciones que dicte el responsable. Corresponde al encargado inicial regular la nueva relación de forma que el nuevo encargado quede sujeto a las mismas condiciones (instrucciones, obligaciones, medidas de seguridad) y con los mismos requisitos formales que él, en lo  referente al adecuado tratamiento de los datos personales y a la garantía de los derechos de las personas afectadas.

15.4.6. Mantener el deber de secreto respecto a los datos de carácter personal a los que haya tenido acceso en virtud del presente encargo, incluso después de que finalice su objeto.

15.4.7. Garantizar que las personas autorizadas para tratar datos personales se comprometan, de forma expresa y por escrito, a respetar la confidencialidad y a cumplir las medidas de seguridad correspondientes, de las que hay que informarles convenientemente.

15.4.8. Asistir al responsable del tratamiento en la respuesta al ejercicio de los derechos de:

  1. Acceso, rectificación, supresión y oposición
  2. Limitación del tratamiento
  3. Portabilidad de datos
  4. A no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas (incluida la elaboración de perfiles)

El encargado del tratamiento debe poder resolver, por cuenta del responsable y si este se lo solicitase, dentro del plazo establecido, las solicitudes de ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, en relación con los datos objeto del encargo.

15.4.9. Derecho de información

Corresponde al responsable facilitar el derecho de información en el momento de la recogida de los datos.

15.4.10. Notificación de violaciones de la seguridad de los datos

El encargado del tratamiento notificará al responsable del tratamiento, sin dilación indebida, y en cualquier caso antes del plazo máximo de 72 horas (no será necesaria la notificación cuando sea improbable que dicha violación de la seguridad constituya un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas), y a través de la dirección de correo electrónico que le indique el responsable, las violaciones de la seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento, juntamente con toda la información relevante para la documentación y comunicación de la incidencia.

No será necesaria la notificación cuando sea improbable que dicha violación de la seguridad constituya un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas.

Si se dispone de ella se facilitará, como mínimo, la información siguiente:

a) Descripción de la naturaleza de la violación de la seguridad de los datos personales, inclusive, cuando sea posible, las categorías y el número aproximado de interesados afectados, y las categorías y el número aproximado de registros de datos personales afectados.

b) El nombre y los datos de contacto del delegado de protección de datos o de otro punto de contacto en el que pueda obtenerse más información.

c) Descripción de las posibles consecuencias de la violación de la seguridad de los datos personales.

d) Descripción de las medidas adoptadas o propuestas para poner remedio a la violación de la seguridad de los datos personales, incluyendo, si procede, las medidas adoptadas para mitigar los posibles efectos negativos.

Si no es posible facilitar la información simultáneamente, y en la medida en que no lo sea, la información se facilitará de manera gradual sin dilación indebida.

15.4.11. Dar apoyo al responsable del tratamiento en la realización de las evaluaciones de impacto relativas a la protección de datos, por cuenta del responsable y si este se lo solicitase, cuando proceda.

15.4.12. Dar apoyo al responsable del tratamiento en la realización de las consultas previas a la autoridad de control, por cuenta del responsable y si este se lo solicitase,, cuando proceda.

15.4.13. Poner disposición del responsable toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, así como para la realización de las auditorías o las inspecciones que realicen el responsable u otro auditor autorizado por él, por cuenta del responsable y si este se lo solicitase.

15.4.14. Implantar las medidas de seguridad siguientes:

a) Garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.

b) Restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.

c) Verificar, evaluar y valorar, de forma regular, la eficacia de las medidas técnicas y organizativas implantadas para garantizar la seguridad del tratamiento.

d) Seudonimizar y cifrar los datos personales, en su caso.

15.4.15. Destino de los datos

Devolver al responsable del tratamiento los datos de carácter personal y, si procede, los soportes donde consten, una vez cumplida la prestación.

La devolución debe comportar el borrado total de los datos existentes en los equipos informáticos utilizados por el encargado.

No obstante, el encargado puede conservar una copia, con los datos debidamente bloqueados, mientras puedan derivarse responsabilidades de la ejecución de la prestación.

15.5. Obligaciones del responsable del tratamiento

Corresponde al responsable del tratamiento:

a) Entregar al encargado los datos a los que se refiere la cláusula 2 de este documento.

b) Realizar una evaluación del impacto en la protección de datos personales de las operaciones de tratamiento a realizar por el encargado.

c) Realizar las consultas previas que corresponda.

d) Velar, de forma previa y durante todo el tratamiento, por el cumplimiento del RGPD por parte del encargado.

e) Supervisar el tratamiento, incluida la realización de inspecciones y auditorías.

15.6. Limitación de responsabilidad del Encargo de Tratamiento de Datos

La responsabilidad máxima del ENCARGADO DEL TRATAMIENTO por daños derivados de los servicios prestados a tenor de este Contrato, se limitará a los honorarios de un mes satisfechos al ENCARGADO DEL TRATAMIENTO por la parte de sus servicios o resultados de su trabajo que dé lugar a la responsabilidad.

El RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO mantendrá indemne a ENCARGADO DEL TRATAMIENTO, sus socios y su personal frente a cualquier reclamación de terceros distintos de la propia Sociedad, en relación con los servicios contemplados en este Contrato, debiendo indemnizar en su caso al ENCARGADO DEL TRATAMIENTO, sus socios y/o su personal, por los daños y perjuicios, gastos o costes (incluyendo honorarios de abogados y procuradores) en que pudiera incurrir por causa de dichas reclamaciones.


16. LEGISLACION APLICABLE Y FUERO.

El presente Acuerdo Legal se rige en todos y cada uno de sus extremos por las leyes españolas, y contempla las exigencias de la legislación española vigente, actualmente Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y su Reglamento de desarrollo (RLOPD), lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos EU 2016/679 de 27 de abril de 2016, y el nuevo RGPD (reglamento general de protección de datos) de 25 de Mayo de 2018.

Ambas partes (CLIENTE y ESSENZIAL SPAIN, S.L.) se someten a los Juzgados y Tribunales de Pozuelo de Alarcón (Madrid) para la resolución de cualquier controversia que con motivo de este contrato pudiera surgir, renunciando a su fuero si éste fuese otro.

¡Hablemos!

Descubre lo que ESSENZIAL puede hacer por ti


+34 618 55 44 93
C/ Luis Buñuel, 2 - Edificio EGEDA
Ciudad de la Imagen
28223 Pozuelo de Alarcón - Madrid

To top